Mostrando las entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 28, 2008

Uyuuuy. Plantón contra la Chichi

Sin duda, el país está ingresando a un peligroso proceso de polarización promovido por el propio gobierno aprista y un sector de la prensa. La respuesta tampoco se ha dejado esperar.

viernes, octubre 19, 2007

Ideele y Hildebrandt dan una lección de periodismo de investigación

Ayer la sección Seguridad Ciudadana del Ideele difundió una esclarecedora investigación que se trae abajo toda esta historia orgiástica en el que prentendió involucrarse al ex presidente Alejandro Toledo.

Hoy César Hildebrandt comenta el tema en su habitual columna del diario La Primera.

Varios hechos que comentar:

1.- César Hildebrandt tiene mucha razón: Hay una prensa consorciada que se presta gustosa (casi, casi como en la década fujimorista) a hacer eco a los psicosociales y ataques promovidos por la mafia mediática-gubernamental (CH dixit) y guarda silencio cómplice cuando se desbarata la maniobra.

2.- La investigación de Ideele presenta pruebas contundentes que desbarata punto a punto la ya confusa historia de la "noche de orgía toledista":

a) En primer lugar revela que hay una sospechoza intervensión en el caso de varios altos mandos policiales, empezando por el director general PNP David Rodríguez Segeu e incluyendo al jefe de la VII región policial, general PNP Octavio Salazar y al director de Seguridad del Estado, general PNP Mauro Remicio.

Habrían pues presiones en el caso y, lo más grave, cuatro policías que estuvieron de turno al momento en que se produjo la supuesta denuncia estarían en riesgo de ser "pasados al retiro" por medida disciplinaria. De allí el interés de Ideele por intervenir en este caso.

b) Ideele confirmó que Diana Arévalo "está vinculada con un local en San Borja que concerta citas de sus representadas con clientes masculinos de cierta solvencia".

c) Polack, el supuesto organizador de la noche de orgía, estuvo en su casa en las Casuarinas. Ideele publica estas fotos tomadas de las cámaras de seguridad de la garita de ingreso.




Allí se ve la hora y fecha, al momento en que ingresa el vehículo conduciendo a Pollack y su mujer. Pollack regresó relativamente temprano con su mujer luego de visitar a su suegro que acaba de ser operado. Otro dato que le "aclara" a la esforzada investigadora Chichi: A partir de las 8:30 de la noche, a Casuarinas sólo se puede ingresar y salir por una puerta. No pudo "haberse escapado por otra puerta", como adujo la Chichi. Ideele precisa que si Pollack hubiese salido horas más tarde, definitivamente habría sido fotografiado.

En este punto, Ideele recuerda que la esposa de Pollack, Mariana, confirma en todos sus términos la versión de empresario "amigo" de Toledo.

d) ¿Donde estuvo Toledo esa noche? Ideele ha conseguido el informe escrito que presentó el jefe de la escolta de Toledo, mayor PNP Juan Ruiz, a Seguridad del Estado, dependencia en la que trabaja, indicando cada una de las acciones y movimientos de la escolta que acompañó a Toledo el día 18 y la noche del 18 al 19. Ahí se indica que el ex presidente no se movió de su casa de Camacho y que durmió ahí custodiado por su turno de seguridad, de cuatro policías.

Ideele también precisa que cada uno de ellos firmó independientemente una corroboración de la reseña de Ruiz y el jefe de Seguridad del Estado, general PNP Mauro Remicio guarda celosamente la copia de ese informe. ideele refiere que los policías de la escolta de Toledo han recibido una prohibición expresa de hablar sobre el tema.

c) Ideele también tomó contacto con el asesor de Toledo, Carlos Zegarra, a quien supuestamente Diana Arévalo dice haber arrebatado el celular. Zegarra le dijo a Ideele:

  • Que no estuvo ese día y menos esa noche en la oficina de Adam Pollack en la calle Huáscar,

  • Que no conoce ni ha visto nunca personalmente a Diana Arévalo.

  • Que nadie le arrebato su teléfono ni ese día ni ningún otro.

  • Que ofrece levantar su secreto telefónico para todas las llamadas recibidas o hechas desde su celular entre las 8 de la noche del 18 de setiembre y las ocho de la mañana del 19 de setiembre.

  • Que en la noche del 18 dejó a Alejandro Toledo en la casa de éste en Camacho, luego de un día relativamente activo.

  • Que Toledo estaba afectado por una gripe rebelde y por eso se fue temprano a dormir.

  • Que Zegarra salió de la casa de Camacho alrededor de las 9 de la noche y manejó hasta su casa en un distrito relativamente lejano.

  • Que Toledo quedó custodiado por un turno de su seguridad personal compuesto por lo menos por cuatro policías, que permanecieron en Camacho.

d) Aquí otro punto determinante: Ideele se pregunta: "Si, como todo indica, ni Toledo ni Pollack ni Zegarra participaron o siquiera estuvieron presentes en el lugar de la presunta orgía, ¿estuvo o no estuvo Diana Arévalo en la oficina de Pollack en Huáscar 2173 en la noche del 18?Todo indica que no. Según Arévalo, ella arrebató el celular y salió casi huyendo de esa oficina. Eso, según ha averiguado IDL-SC, es imposible. La puerta que da a la calle de la oficina de Pollack solo puede abrirse desde adentro, presionando un botón eléctrico invisible para quien no conozca su ubicación exacta. La puerta y la verja de metal, hacen imposible salir si no se abre desde dentro.




Gustavo Espinosa, el impresentable congresista, sí que está en problemas...

ACTUALIZACION
Hoy sábado 20, La República y Perú 21 publican la investigación realizada por Paola Ugaz. La República le da portada al tema y titula en sus páginas interiores: Se cae tinglado de “violación"

Mirko Lauer también comenta el asunto en su

columna de hoy.

Perú 21 le dedica una página al tema y titula: Todo indica que Toledo no estuvo en oficina de Pollack

+++++alejandro toledo

jueves, octubre 18, 2007

Grande Pedro Salinas!!!

Repodruzco la genial columna que publica hoy Pedro Salinas en -agárrense- el diario Correo! Es una fabulosa descripción de la nefasta época fujimontesinista escrita a Dos palabras pero que se lee de un tirón. Habla mucho de la calidad humana y profesional de Pedro Salinas y creo que muchos de los tecnócratas liberales deberían seguir su ejemplo y no continuar pretendiendo tapar el Sol con un dedo.

Cambio 90. No shock. Evasiones tributarias. Pampa Bonita. Bacalao malogrado. Medias blancas. Vladimiro Montesinos. Archivos desaparecidos. Ropa usada. Disolver, disolver. Autogolpe nefasto. SIN censura. Medios tomados. Arrestos domiciliarios. Gorriti secuestrado. Justicia plagiada. Blacker Miller. Libro Verde. Hermoza Ríos. Tanques paseanderos. Barrios Altos. Manos ensangrentadas. Grupo Colina. Contragolpe abortado. Magnicidio fabulado. Institucionalistas maltratados. Espadones malencarados. Víctor Malca. CCD domesticado. Cipriani arrodillado. Fiscales digitados. SUNAT chantajista. Acosos asfixiantes. Libertad agonizante. Instituciones controladas. Guido Guevara. Justicia gorila. Fiscalización ausente. Ponja pendejo. Canales sometidos. Sicarios mediáticos. Reporteras geishas. Nicolás Lúcar. La Cantuta. Martin Rivas. Empresarios echados. CGTP calladita. Dionisio coquetón. Chuponeo telefónico. Micrófonos ocultos. Reglaje autorizado. Copamiento total. Blanca Nélida. Nueva Mayoría. Habla Vaticano. Pensamiento autocrático. Beatriz Ramacciotti. Tortura caleta. Métodos brutales. Maquinaria totalitaria. Hermanos siameses. Gilberto Siura. Opus Dei. Héctor Faisal. Ley Amnistía. Pérez Documet. Corrupción estructural. Eduardo Calmell. Ciudadanos zombis. Huamán Azcurra. Armas traficadas. Tránsfugas comprados. Cuentas secretas. Comisiones jugosas. Hijos subsidiados. Escándalos sucesivos. Rodríguez Medrano. Poder mafioso. Martha Chávez. Resistencia aplastada. Chocolates Winter. Nacionalidad despojada. Frecuencia Latina. Canal 13. Hildebrandt silenciado. Plan Bermuda. Laura Bozzo. Entrevistas amañadas. Alfombras CCN. Coqui Morelli. Interpretación auténtica. Reelección indefinida. OEA acojudada. Campañas demoledoras. Carmen Zamboa. Estudiantes valientes. Oposición torreja. Fraude electoral. Joy Way. Chino crápula. Julito Vera. Angurria continuista. Rasputín millonario. Fouché billetón. Gran Caimán. Lucro personal. Veda informativa. Prensa camotuda. Mónica Delta. Ambición desmedida. Crousillat Crousillat. Enriquecimiento ilícito. Impunidad rochosa. Embargos arbitrarios. Tudela pancho. “Prensa desgraciada”. Lucha Cuculiza. Operativos sicosociales. Miente, miente. José Portillo. Papelito manda. Firmas falsificadas. Oscar Medelius. Resistencia civil. Fiera acorralada. Foro Democrático. Caretas corajuda. Liberación implacable. La República. Canal N. Radio 1160. Ideele rebelde. Cuatro Suyos. Video Kouri. Histriónica persecución. Crisis terminal. Leguía fracasado. Evidencias desaparecidas. Allanamiento ilegal. Fax claudicante. Fuga cobarde. Nacionalidad japonesa. Repudio general. Década oscura. Recuperación democrática. Extradición demorona. Esperamos justicia.

+++++vladimiro montesinos

miércoles, octubre 17, 2007

Las prácticas bufalescas y montesinistas de la Agencia Andina

Es vergonzoso que periodistas de la agencia de noticias del Estado Andina se presten a juego sucio y estén convirtiendo esa institución en una herramienta de ataque contra quienes considera opositores al gobierno aprista.

Y sentimos verguenza ajena porque en ese medio periodístico hay jóvenes periodistas que con el retorno de la democracia
ingresaron a laborar allí y habían logrado convertir a Andina en un reconocido medio de comunicación plural e independiente.

Es una pena, pero vemos que Andina ha dejado de ser una agencia de noticias del Estado para convertirse en un vocero del gobierno de turno, tal como lo fue en la nafesta época del fujimorato.

No es la primera vez que Andina "levanta" con mala leche noticias para perjudicar a los líderes políticos de la oposición. En su edición de hoy lanzan un estruendoso titular:
"Fiscalía citaría a Toledo para que rinda su testimonio por denuncia de abuso sexual"

Pero, ¡Oh sorpresa! leyendo el desarrollo de la noticia descubrimos que:

1.- Se trata de una noticia que la periodista de Andina fue a buscar exprofesamente.

2.- Andina miente groseramente e inventa una declaración al titular de la 17 Fiscalía Provincial Penal de Lima, César del Pino, encargado investigar la denuncia formulada por el impresentable congresista Gustavo Espinozaen contra del ex presidente Toledo.

Lo que el fiscal respondió a Andina es; Primero tengo que evaluar el informe policial que llegó recién ayer a mi despacho, para luego decidir si es necesario que el señor Toledo declare”.

4.- Pero aquí lo más grosero; la única noticia que se desprende de las declaraciones del fiscal Del Pino es que la presunta agraviada, Diana Arévalo Sagástegui no ha mostrado interés en sustentar su denuncia. Literalmente dice:

“La supuesta agraviada no se ha presentado y si no hay mayores elementos, yo no voy a fabricar ningún delito ni imputación a nadie. Si la señorita Arévalo estuviera interesada, estaría acá o su familia, pero el único que habla es el congresista, sin embargo, él no ha sido violado ni se le ha intentado violar, no tiene vela en este entierro”.

O sea el fiscal entiende muy bien que hay una presión política de un congresista (Gustavo Espinoza) "que no tiene vela en esta entierro" y aclara que él "no puede fabricar ningún delito o imputación a nadie".


¿Quienes son los responsables de esta grosera manipulación?

1.- La reportera de la sección judiciales de iniciales DHH y el editor de iniciales RRR.

2.- Carlos Marique Negrón
y Delfina Becerra Gonzáles, director y subdirectora de Andina. Pero quién es Carlos Manrique, conocido en el ambiente periodístico como el "negro Manrique". César Hildebrandt acaba de recordarnos sobre el prontuario de este controvertido personaje, ex directro del diario Ojo en la ya famosa columna titulada "el idiota de la familia"

Hildebrandt recuerda que "en la famosísima agenda de Montesinos muy destacadamente y con todas sus direcciones y teléfonos, aparece el nombre de Carlos Manrique Negrón –llamado por la periodista Patricia Caycho, de Caretas en aquel entonces, “el contacto de Montesinos con Epensa”.

Es increíble. Si tuvieramos congresistas que ejercen realmente su rol fiscalizador y defensa de las instituciones democráticas ya habrían iniciado una investigación y "el negro Manrique" y sus compinches ya se hubieran ido a su casa. En ese aspecto, el congreso anterior sí que tuvo un papel más protagónico. Recordemos cómo consiguieron que Hugo Garavito salga expectorado de El Peruano cuando pretendió sobonamente convertir a ese diario estatal en un medio apolegético del toledismo.

La manipulación de la información ya es una práctica sistemática en Andina.
Primero envía a sus reporteros judiciales a preguntar sobre los casos que involucran con o sin razón a líderes de la oposición, luego levanta la noticia con un titular en condicional. Inmediatamente esa noticia es rebotada por la página web de schutz y al día siguiente es reproducida por los diarios oficiosos, leáse Correo, Ojo, La Razón, Expreso y el País.
Mañana lo comprobremos.


ACTUALIZACIÓN:
|Vaya sorpresa. Este post fue escrito a la una de la madrugada de hoy y veo que hoy César Hildebrandt ha publicado una columna refiriéndose nuevamente al director de Andina y El Peruano, tomando como fuente al blog de Alejandro Godoy. Aquí pueden leer la interesantísima columna.

|Como era de esperarse, hoy vemos que Correo publica la noticia de Andina: Fiscal evalúa citar a Toledo por abuso sexual. La República recoge el mismo cable con una "pequeña" diferencia: Levanta la informacion por el ángulo periodístico y titula “No tiene vela en este entierro" (El fiscal del caso se refirió así a la actuación del congresista Gustavo Espinoza)

Mil disculpas por el error en el titular: Escribí fubalescas en lugar de bufalescas. César Hildebrandt comentó este post en su sintonizado programa en Radio San Borja e hizo notar este trabalenguas.



+++++alejandro toledo

domingo, octubre 14, 2007

CH Vs. AM (II parte del duelo Hildebrandt y Aldito)

César Hildebrandt se baja varios pájaros en un su último artículo. Desfilan Aldito, alias hooligan, (CH dixit) , Fernando Ampuero (CH hace varias revelaciones sobre él), Enrique Zileri (a quien le ofrece disculpas y lanza reconocimientos), y otros personajes.

Pero quizá lo más interesante es que hace muchas confesiones, las mismas que explican por qué el chato es grande.

"Me siento ahora, a esta edad en la que debería estar cansado de pelear contra la corriente, más socialista y humanista que estoico y neutral, mucho más libertario que en mi juventud y definitivamente más solidario que nunca".

"No puedo resignarme a que la política sea una asamblea de oportunistas, la prensa una subasta de la publicidad y el mundo el ático de la Casa Blanca. Sí, no he cambiado".

Respecto a Aldito Mariátegui, Hildebrandt comenta que pensó querrellarlo pero descartó esta idea para no perder el tiempo ( cree que el PJ podría encubrir al director de Correo). También confiesa haber revisado el “El código del honor”del marqués de Cabriñana, por lo que actualmente se encuentra en dilema de enviarle sus padrinos para batirse en un duelo o simplemente restarle importancia a la ofensa, siguiendo los postulados del referido código que así lo considera cuando "la ofensa fue proferida por una persona indigna".

Por su parte, Aldito ha impuesto una tregua -de parte- por ser domingo y día de fútbol. (Curioso pero nos cuentan que Aldito no juega ni yaz) No obstante, en su columna de hoy, ha lanzado nuevos insultos (todos referidos a las características físicas de CH) y da entender que el lunes continuará con este duelo.

"Como es un plácido domingo y han arrancado las eliminatorias, no apetece hoy tratar de temas antipáticos como la política o el falaz supositorio de Tico de César Hildebrandt (que debería llamarse Demetrio, porque es “de metrio y medio”. Ese pigmeo es plato de cuy de día de semana) y sí de fútbol", ha escrito AM.

ACTUALIZACIÓN

Como había advertido, Aldito volvió hoy a la carga. Aunque en realidad, en su columna sólo hizo un copy page de algunas frases del libro de Fernando Ampuero. AM también utiliza la sección "Chiquitas" (involucra al diario) para atacar a Hildebrandt. Cita a una supuesta fuente de la SUNAT para asegurar que CH habría evadido al fisco por 250 mil dólares, deuda que actualmente estaría pagando gracias a una refinanciación.

Veremos si mañana martes, Hildebrandt responde o simplemente voltea la página.

MAS SOBRE EL TEMA EN;

|El útero de marita

|

+++++diario Correo

viernes, octubre 12, 2007

Piqueítos de la prensa peruana. Y también picadillo a granel

Varios hechos que comentar en la prensa peruviana.

1.- Memorable la columna que publica hoy Augusto Alvarez Rodrich en Perú 21.
Hace un "retrato de familia" y describre los "momentos imborrables" de la actual política peruana. Hay frases célebres que quedarán para la historia. Augusto llama, por ejemplo, a Luis Castañeda como "el puntero mentiroso de la política nacional". ¿Por qué?, pues porque "se desplaza en silencio, por la sombra, pero pegado al Apra, apostando a una convivencia feliz -aunque no reconocida- para culminar, sin problemas, su segundo período municipal".

Pero hay más. A los tránsfugas de la UPP, Augusto los califica como los 'No sé quién y los no se cuántos' de la política peruana. Describe cómo en el partido supuestamente de oposicion, hay "varios que funcionan como 'topos' del Apra, siendo el caso más evidente el del congresista Álvaro Gutiérrez".

2.- Juan Carlos Tafur también lanza frases célebres en su columna de hoy . Ayer hizo lo propio César Hildebrandt en su columna titulada "el idiota de la familia". Tafur acuña una demoledora frase: Correo, el diario que él fundó, ahora es un "pasquín palaciego" . No sólo eso. Acusa a Aldo Mariátegui de ser el causante del desplome en las ventas y la pérdida de credibilidad de Correo.

Pero hay más. Tafur le atribuye a Aldito un "don de lenguas". ¿Cómo es eso? Según Juan Carlos Tafur, Aldo Mariátegui ha "reinterpretado el conocido dicho de que nunca hay que morder la mano del amo que te da de comer por el de que hay que lamerla con salivación digna de mejor causa. A diario a los Agois y en cada “quincena” al presidente García, ya el susodicho es un especialista en ejercitar ese don de lenguas". Uy qué fuerte...
3.- Aldito M (así lo catapultó Ernesto de la Jara en otro memorable artículo) también le responde hoy en su columna a César Hildebrandt. Aldito no solo recurre a frases como caca, pichi, poto, sino que amenaza con incendiar la pradera. Califica a CH como un "rabioso mix enano moto titi con mandril cabezón" y "pomposo supositorio de Tico". Este último epíteto parece ser una típica creación heróica de Aldito: no se entiende. Luego anuncia: "Y ya viene más. Mucho más. Esto va a estar muy entretenido". En esto último tiene razón.

4.- El Comercio sin querer queriendo sorprende. Lanza dos finas estocadas, a) revela la "jugada del congresista Gustavo Espinoza y lo pone en evidencia como un tránsfuga ganado por el oficialismo. b) Pone en evidencia la "viveza" (pendejada) de Alan García, quien ayer pidió facultadades para convocar referéndums en caso el Congreso rechace las propuestas que plantea el Ejecutivo. García puso como ejemplo, el caso del SOAT médico, pero El Comercio se encargó de refrescarle la memoria: fueron sus propios legisladores quienes bloquearon esta iniciativa.

Apropósito, García anunció que intentará resucitar la propuesta del SOAT médico o seguro contra la mala praxis médica, para lo cual convocará al autor de esa iniciativa, el ex congresista Natale Amprimo. El decano informa, por cierto, que se trata de un amigo del primer ministro Jorge del Castillo. Pero Amprimo no solo es amigo de Jorgito del Castillo sino también su lobbista. Hay más de uno que asegura que es su socio en algunos "negocitos".

5.- Asqueroza la portada de Expreso. Prenteden crear conmoción en la población y de paso desviar la atención de la opinión pública para ocultar la noticia bomba de ayer: El bajón en las encuestas de Alan García. Y por si esto no fuera poco, Expreso levanta también en portada una información amañada. Alan García tiene menos desaprobación que los opositores Humala y Toledo. ¡Eso hay que celebrarlo!

ACTUALIZACIÓN

César Hildebrandt nos regala otro delicioso artículo en el que destroza al "hooligan" Aldito:

"Este señor Mariátegui es capaz de creer que insultar y pensar son sinónimos y que descalificar y argumentar valen lo mismo..."

También comenta el artículo publicado en 1991 por Enrique Zileri. No obstante, aclara que Mariáegui no tiene autoridad "para acusetear como quinceañera sin resuello, sacar recortes fuera de contexto y recordar viejos y bizarros pleitos periodísticos?".


+++++la republica

viernes, octubre 05, 2007

La prensa peruana y su postura frente al gobierno y sus opositores

"Dime que portada tienes y te diré quién eres". Es una frase perfecta para describir la actual línea editorial de la prensa peruana y su posición frente al poder de turno. Así informaron hoy los diarios:


La columna de Augusto Alvarez Rodrich de hoy explica más aún la línea editorial de Perú 21.

La presencia de César Lévano y César Hildebrandt en La Primera.


Hasta Aldo Mariátegui, esta vez, no quiso caer en la cortina de humo. Hoy Ricardo Vasquez Kunze demuestra una vez más que hay liberales decentes.





LOS "ESPINOZAS" DEL PERIODISMO


El diario de la mafia fujimontesinista es también vocero oficioso del aprismo

El diario aprista que dirige Jimmy Torres. Aunque se sabe que en realidad, los contenidos se dictan desde Palacio de Gobierno a través de Luis Nava.

Ojo es el diario del grupo Epensa que hace el trabajo sucio.


Expreso hace todos los méritos para congraciarse con el gobierno aprista. Todo indica que esperan una ayudita en el millonario juicio que mantienen con sus familiares de El Comercio. En su edición de hoy, intenta defender la posición del topo del aprismo y hacen todo un despliegue para dejar mal parado al ex presidente Toledo.


Para El Comercio el caso Toledo "ya fue". Aunque para no hacer roche, colocan una nota cumplidora en sus páginas interiores y le dedican dos párrafos escondidos a las declaraciones de Toledo.

Bueno pues, Ustedes amigos de Pepitas.com saquen sus propias conclusiones

++++El Comercio


miércoles, abril 25, 2007

Tres enfoques y una encuesta. Credibilidad de El Comercio en cuestión.


La última encuesta nacional realizada por Apoyo Opinion y Mercado ahora tiene tres lecturas: Para El Comercio -quien lo financió y publicó- "el presidente Alan García puede respirar tranquilo: su popularidad no ha bajado, aunque se constata que en provincias lo quieren más que en Lima". Eso lo dice de entrada y destacado.

Pero hoy Santiago Pedraglio en su columna de Perú 21 llega a la conclusión -en base a los resultados de la misma encuesta- que el jefe de Estado está en problemas. Textualmente dice que a nivel nacional la popularidad de Alan García ha caído ocho puntos en el último semestre.

En cuanto al tema de provincias, Pedraglio dice: "Los problemas del presidente García comienzan en la sierra norte, donde su aprobación es de 39%, es decir, 12 puntos menos desde octubre del año pasado. En la sierra central, en ese mismo lapso, descendió de 58% a 31%; en la sierra sur, de 47% a 35%; y en la selva, de 48% a 36%".

Ahora bien, El Comercio dice que a García lo "quieren en provincias" más que en Lima -suponemos- en base a los resultados en la costa norte: Efectivamente, en relación al mes de marzo, la aprobación presidencial crece de 51% a 66% en la costa norte.

Pero lo que no se dice es que esos resultados se obtuvieron gracias a que Ayudita SA, perdón, Apoyo Opinión y Mercado, realizó la encuesta "coincidiendo" con el recorrido que hizo el mandatario por Piura y Lambayeque ofreciendo el oro y el moro, en compañía de sus ministros.

Para mala suerte de El Comercio, el ex premier Luis Solari también publicó hoy un artículo en el mismísimo diario, destacando la caída de la aprobación presidencial.

Solari empieza su artículo diciendo: "Comparando la encuesta nacional de El Comercio del 22 de este mes con la del mes pasado, se ve el altísimo costo político del famoso nombramiento y el caso Garrido Lecca, reflejado en la caída de la aprobación presidencial de 13 puntos en Lima, anulando los 12 puntos que subió de febrero a marzo".

En cuanto al tema de pronvincias, Solari dice: "Mientras, los despachos presidenciales en Piura y Lambayeque han tenido un impacto favorable en la costa norte y sur en 15 y 10 puntos, respectivamente. Sin embargo, en la sierra norte, centro y sur, así como en la selva, se mantiene la tendencia a la baja, siendo notable en la sierra central, donde cae 18 puntos".

Como podrán ver, estamos ante un problema de enfoque y... manejo de resultados de un mismo sondeo. Suponemos que los colegas de El Comercio están en una onda zen y quieren contribuir con la oxigenación del presidente García. El problema es que corren el riesgo de perder credibilidad.

Si quiere leer la encuesta publicada por El Comercio, haga click . La columna de Santiago Pedraglio lo encuentra aquí Esta es la de Luis Solari

+++++++